![]() |
Castillo de Cazorla, cerca del comienzo de la ruta |
El punto de partida se localiza en la zona cercana al Castillo de Cazorla, estando la ruta perfectamente señalizada. El día se presenta nublado aunque apetecible, no obstante, llevamos cortavientos e indumentaria impermeable por si acaso. Comenzamos el trayecto de una forma muy relajada, para ajustarnos al ritmo del grupo, y fuimos contemplando las vistas desde arriba tan bonitas del Castillo y del pueblo.
![]() |
Comienzo de la subida por pista |
![]() |
Durante el primer tramo todavía en pista |
Fuimos ascendiendo desde el principio por sendero hasta llegar a una fuente donde cogimos un pequeño tramo en pista. Por el camino, cambiando impresiones con los compañeros y durante unos minutos hicimos algo de meditación, todo en silencio a excepción de los sonidos propios de la naturaleza. ¡¡Qué paseo tan agradable!! Y poco a poco, casi sin darnos cuenta, dejamos atrás los vestidos bosques para entrar en un espacio más agreste y escarpado donde la vegetación era bastante escasa y el viento soplaba fuerte.
Llegamos a un punto donde el sendero se bifuraba dando la opción de descender hacia "El Chorro" donde más tarde pararíamos a comer. A partir de este punto avisábamos el pico Gilillo y¡¡la nieve!!, aunque no demasiada. Finalmente llegamos al collado desde el cual podíamos divisar la panorámica de los picos más altos de la Sierra de Cazorla (El Yelmo, El Cabañas, El Aguilón del loco, El Rayal, El Banderillas,...). En este punto, pudimos contemplar algunos gamos a lo lejos. Ahora tocaba sesión de fotos y un descansillo.
![]() |
En las alturas!!! A mi espalda un buen cortado |
Panorámica del los picos más altos de la Sierra de Cazorla |
El descenso: La verdad que muy bonito porque discurría todo por sendero hasta llegar al "Chorro", una zona privilegiada para los buitres donde anidan en unas paredes verticales de miedo. Y llegó entonces la hora de comer y hacer Chi Kung (para relajarse). Fueron nuestros amigos Andrés y Teresa los que nos obsequiaron con este momento de tranquilidad a través de esta técnica que practicamos en grupo. Tengo que decir que algunas de las 8 joyas que practicamos del Chi Kung fueron un poquito difíciles para Lola, que no paraba de reirse, sobre todo con la figura del "Arquero". Espero que nuestros amigos nos perdonen.
![]() |
Cortados del "Chorro" donde anidan buitres |
Chi Kung |
Y finalmente vuelta a un tramo en pista para llegar de nuevo a Cazorla, pasando por el Monasterio de Montesión, donde habita solamente un fraile, y por la espalda del castillo de las cinco caras. Ruta de 20 kilómetros y tiempo aproximado unas 7 horas con descansos incluidos (la lluvia hizo acto de presencia a última hora y el barro dificultó el último tramo).
Hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario