Hola a todos, esta vez os presentamos una ruta fuera de la provincia de Jaén, exactamente muy cerca de Sierra Nevada. No es muy conocida pero la panorámica que se disfruta de los 3000 es genial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIfwwKpsXrTeitirNTg2ieCjSKk-wsSfOJLAQCf02QrMyNahzIxl4MzoEKB-dsFoI7A-he4IZ064M0Qcziutcwrn0YqgOjCCPDbpcMTG1eBc3cd86zH0GlaHO850cpNKsWP1oTFkuaeBs/s320/26032011941.jpg) |
Aparcando bien en la zona de obras del barrio alto |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5UVsBraxaD-QXsBc3zzgXfropd8yA7ZpCvsNb51p4xF8LQLtD198z0vHTPeiZV8F0dMcQS4HjdO9Cd4f1Jyj4KIjEZgN2PEEQ3GHpzX4g7Z210dL0dPjSBma5XMf4SImDK0sHrhC5RwQ/s320/26032011942.jpg) |
Inicio de la ruta con un panel informativo |
La ruta comienza en el pueblo de Güejar Sierra, accediendo por la carretera que llega a Pradollano (Sierra Nevada). Dejamos el vehículo en la parte alta del pueblo, que por cierto, nos costó un poquito porque en lugar de acceder por la primera entrada y que sube directamente al barrio alto donde se inicia el trayecto, nos adentramos por la calle principal y teníamos cortado el último acceso al barrio, pero pudimos salvar el escollo, jeje.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiXIl89S72sn9VI3EqH7PqA_cHTVndWtQD8AyAiRYgZzd0b_yawOf84yEAcZ6laUH12g1hgj3OsxRy3fYWSAjHJhFKKOqEBM2060DP0iPLige46XrsKT3G9cLh3Y0HrrK_gcMmjJUjZmY/s400/260320111069.jpg) |
Panel informativo ruta El Calar |
Al comienzo nos encontramos un panel informativo con otra ruta (Calar de Güejar, 1864 mts) que es la sierra que pega al pueblo y justo al lado el pilar de los 16 caños. Pues bien, iniciamos desde ahí, aunque más arriba cuando nos encontramos un barranco que se adentra hacia dicha sierra, vemos que el sendero se bifurca en dos, y nosotros cogemos el que sigue a la derecha para no subir al Calar. Bordeamos así el pueblo por arriba y continuamos hasta dar con un carril que asciende unos 600 metros o más para finalizar en un sendero que pega a una alambrada. Ahí veremos una casa de madera a la derecha, como punto de referencia. Continuamos por la alambrada arriba hasta llegar a una alberca redonda que la dejamos atrás para seguir por el sendero que en ese momento se ve más evidente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQq9xEDWABOpJGfqiyg5BZHRlP2DyhG2Hv0IiLjPuepA2c9BXILxTtFwtT7WXuu0V8_hDbqzVdoYtmSo0mOvzVHZaxPzrLfi1J2ESOweOWHkK56boVN-B5hNqjtcBlKdunPoQa4_piqmY/s320/26032011951.jpg) |
Sendero que colinda con la alambrada |
Continuamos hacia arriba una pendiente considerable por una zona un poco agreste hasta dejar atrás prácticamente este mastodonte de roca (El Calar) y accedemos a una zona más fértil, donde encontramos agua por todos lados y cómo no una verja que aisla al ganado. Pues bien, la pasamos y la dejamos cerrada para continuar. Curiosamente nos encontramos a un trío de excursionistas con una media de edad de 65 años calculo y con apariencia "guiri", y le preguntamos de dónde venían para así tener más claro el trayecto. Pues del Calar, que es lo que se conoce por allí. No conocían el Miguelejos!!! Vaya tela, ... y es que el Miguelejos quedaba como su nombre indica MUY LEJOS. Creo que no éramos conscientes pero bueno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6XiUawikVnBryan149ZLxRBP7e0ozyRi6cPVHkuVlmx1dTnTPJUUPXUFBL4XR_aFDUdtv0_jnEobOeTkehrsi3AywKehCb0hlzwwXpCeZmOeNapDHrhy3IdLUxZRCgFIlEaI3Zu-HeeY/s320/26032011962.jpg) |
Verja que sorteamos y dejamos cerrada de nuevo |
Después de varios kilómetros llegamos al Collado de la Gitana donde cogemos un tramo de pista hacia la derecha durante unos minutos. Encontramos una señalizacion hacia el Collado del Alguacil en la vertiente izquierda, donde parte un sendero que en última instancia se hace bastante acusado por el denivel en poco trayecto. Pasado este punto, volvemos a descender durante un par de kilómetros y con algún instruso por el camino (unas vacas que no se apartaban) llegamos en un último tramo corto de subida al Collado del Alguacil, prácticamente a 1900 mts de altitud. Ya vemos las maravillosas vistas de Sierra Nevada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh35wc8pfwpFbhHB5foOdX8Gl0VVhiHtQYlOYmo1dne8p7cIJn4r9ltfhmjKzTY-vdsFir2XTz4wHBgTtTMnOGqbkzuzKeScAC0PznxuLxlz5OBFsov0MgUFveeg-IaoQLfIUjfTg5vj8w/s400/260320111055.jpg) |
En el Collado de la Gitana hacia Sierra Nevada |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVeUORPnT9iy-Tak6rEt4LDtr-ww3luASjJusEzRU8wCq1JwNnNWSWQ0NjwgPYI5-qDMoAzNKSeVP9w9V69eS3G04RXFMCzeYF0Au0BJJGuYgTdYECpJEKT9iGm_B_hUZcB4VJCxliMQM/s400/26032011973.jpg) |
Inicio del sendero hacia el Collado del Alguacil |
Sorpresa!! Queda el último tirón hacia el pico Miguelejos a mano izquierda y, para colmo, desaparecen los senderos, por tanto, campo a través a salvar este desnivel.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCAI5gVBlgKlCD9f-BlfONOjd_ibQ5G4pYdZ25GwIPwop8nxn5scgbioWZ5Bad_gPQs7-hGdKch0X5xrJjHvv1ro-VzrJmvU37256iiWBan_XE8PeTxnRdCg7cgCfgMz86c7zdVYgA0I0/s400/26032011975.jpg) |
Ascendiendo el Pico Miguelejos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaWX7VfDT3ZNZ09uU9XYMmZHlgiiOotAUHjkOFHGGFIwo0CwTgt7TWDe61Tr5_Xjv4OMRsgFA098xP1j-boxFauJMz-8hWPPnbx_5s7UO3pTkK3NSRnjekjyD7beJImAPmvEvr_dRDQNw/s400/26032011983.jpg) |
Qué vista más bonita desde los 2000 mts |
|
¡¡Cima!! Por fin disfrutamos de la hermosa panorámica del Mulhacén, la Alcazaba, el Veleta,...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyneamZot6KxNQPYe6XNERaaD7VoOEIsgF_-S0MiNW2EcO55-NWoYmozmnPx8OOwE2QoI5avZBAzDUWazdzxF1dd5vqVdacSdnSpCTyJ0wW35X_0JIt01NrZtkM6As8d3h1bMd070pb5o/s400/260320111021.jpg) |
Vértice Geodésico del pico Miguelejos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYYcBsciUIuF5IA5SxopTP8MEeBMcSw2o_bz1s7o3c7I951iVCcjOND4ABiRhzYvl6w0VvMK1dvjRxdMQ91CiMHOy3rKx7rIWFID3ElS15_boY3AgStEnq-rk3BtPYut2oVK0YLR4UV4Q/s400/260320111049.jpg) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQagGrN7jaKv5lkBIIlg2NzI6SqUC6kCOH7MwltW5dZTgKNjPNiLbc0RAaF0Bu7a1EJcpzanlHN78-KLTlGftt1oK3Fj6VI4BlCVEmCJ0JucoFriiGhb-80QAbMDLReJ2DpRHRD_qlD9c/s400/260320111025.jpg) |
¡¡No me digáis que no es cómica la foto!! |
Después de un merecido descanso, nuestro almuerzo, unas fotos y la bajada del infierno!!! Lola tiene la maravillosa idea de descender por la cara sur-oeste y como si fuéramos cabras, en 30 minutos descendemos prácticamente 600 metros. Conectamos con un carril que comunica al Collado de la Gitana y volvemos desde ahí por el mismo camino para llegar al pueblo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii-UlLDznjVCAr4xz0-aL8KAEuO0C-CWSYxmiOeTPFzuwfrbZvZmb4JitThUqTSN3gS6LktMfLuDGtqUyeaqTVyNZM-PaL2ra9g_6YtN475pjXQH7PvDliFsKO46gMzFz5cdBuYNWeU2I/s400/26032011970.jpg) |
Descenso desde Miguelejos al Collado de la Gitana |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkUcY6eX-u50YMWIhs9ckylKWja5rdNHeoLVhcDU1QD9NQlO2M-YcKWbmDYGHzEFnIYsGgoBYUWyJBnu1eB-FyHq_xfMhf-vob_ZPExE1fVPLULpXiGIldoYmL_r84z1IiecNgM0_GCA0/s400/260320111070.jpg) |
Fuente de los 16 caños |
Ruta de 20 kilómetros con desnivel de 900 metros y rompepiernas. Satisfechos nos hacemos de un helado y para casa. Tiempo total 6 horas y media.
Un saludo,
No hay comentarios:
Publicar un comentario