Hola amigos,
Esta vez nos habíamos propuesto un reto bastante ambicioso, una ruta que entre la dureza que entrañaba por el desnivel y la distancia ida y vuelta, parecía bastante imposible de conseguir. No obstante, tengo que decir que prácticamente fue conseguido y digo prácticamente porque como veréis, no llegamos al refugio pero nos quedamos a un pasito.
Comenzamos en el Barranco de San Juan (cerca del pueblo Güéjar Sierra, en Sierra Nevada) a una cota de 1180 metros. Para llegar a este punto, accedíamos con el vehículo por la carretera de Sierra Nevada, desviándonos hacia Güéjar Sierra, de manera que, entramos al pueblo por la última entrada buscando dirección Maitena. De esta manera abandonamos el pueblo por su zona baja, dejándonos caer por una caretera muy muy estrecha, asfaltada, que comunicaba también a la Central Hidroeléctrica. Al llegar a punto de un cruce en el que o bien seguíamos hacia la central o bien hacia el Barranco San Juan (hacia la izquierda), siendo ésta última nuestra dirección. Conforme avanzamos comprobamos que la carretera sigue igual, y pasando varias veces por unos túneles muy antiguos, al final del trayecto conseguimos llegar a dicho barranco. Aquí nos encontramos un restaurante y un puente que cruza el río para dejarnos en el inicio de nuestra ruta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7IsW5uZBeqP3fH2t8Yd2In5wSajjJyATJOb0fi6UJzuOWi8IJVGEyoqFkjFgqq2HHQR9ej8_Ryf8jCLbzGSNRRn4_BAJT1WVUNCwRkJ7dhTNAWr2Km1QC0eWRmXkRt6j5UKwu-V-7weY/s400/020420111083.jpg) |
Restaurante San Juan al lado del inicio de la ruta |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4iXKZ4k2Jj4RNZm6DGIL1qFNi5k5h8-UXg3prUT8DLcSgJEEi5jCdAEZrdnrZ6rAGE_CQbYMqVfd2QFh38tBybEikhsNpVYThbDnfZLBWAmMzEb8TC9oAuWQx37XyWfKgG8xFGibIi4E/s400/020420111082.jpg) |
Panel informativo de las rutas |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw7BgAEJx3h4CClJn94y89QIZHlNhbuONSWYojwRo-wqoCpucRPObbRKMAgazShM-WWzaiHhdidyLuVYIRGzwVmjUhFIdQlQZilP-vhNf6-hLYfzv8DD2DAiYL0WrA_l2vWAhyphenhyphen1s9azj8/s400/020420111084.jpg) |
Pista de la Vereda de la Estrella |
Comenzamos con un panel informativos de varias rutas, entre ellas la nuestra hacia Peña partida (refugio). Partimos desde la Vereda de la Estrella, ruta muy conocida para los aficionados a la montaña de la zona, y de más lejos, jejeje. El entorno es formidable, todo muy verde, un sendero bastante ancho y unas rampas que dan risa. Nada más comenzar es todo subir durante unos 15 minutos, hasta que se suaviza el sendero durante 40 minutos o así. Cruzamos varios arroyos, agua procedente del deshielo, y un árbol muy curioso por su forma y grandeza,... el conocido como "El Abuelo". También las vacas van dejando su rastro en la vereda, jejeje. Menos mal que no nos ha pasado como con la ruta anterior, donde tuvimos que desviarnos,...porque resultaría más complicado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJW-WfCCzGwmKsernzvE0OItaILTTIOotxJyJH7n6kRAcWi7oIFgXDCkwomEStk_FWgt7fMuJqiyAw5ML0p9nkfZof1B4mYykB4Ay987Bu3WysigDS9jfX5WSAF37IKGytDcum-1AwSB0/s640/020420111091.jpg) |
No es cualquier árbol "El Abuelo" |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkiobDOjKNhZLt9BtmMFDhbXcuWGLeZcZj8lufia0uvjEmsVfUhNN2nmnT22Imp_2RHkaypTuoZkmU_7aex_B0rRMDeBsKNsTFdtjXjfPnNwYdf6SqDPqHqIFnYuIg0G1I1MJ5gNUjiG0/s400/020420111085.jpg) |
Desde la Vereda de la Estrella vemos el río Genil |
Transcurridos 50 minutos, nos encontramos un "personaje al sol" esperándonos en solitario para tomarnos algunos datos a través de un cuestionario. Sólo pretendía saber si íbamos medianamente preparados para hacer nuestra ruta. Entiendo que sería un funcionario de la Junta o alguien de la Administración. La verdad que en ese tiempo nos cruzamos con bastante gente, yo diría que con al menos 40 personas divididas en grupos pequeños. Pues bien, avanzando un poquito más hasta completar unas cuantas curvas (total 1 hora), encontramos un cruce, donde nos indican que debemos abandonar la Vereda de la Estrella, bajar hacia el río Genil, cruzarlo y continuar la marcha al otro lado del barranco, desde donde veremos la Vereda de la Estrella a lo lejos y desde muy alto. Hasta llegar a este cruce, habremos recorrido algo menos de 5 kilómetros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEis1q1g-OWbInzdM8AhkN1LTljiK-DMOJ_8bzuNNth6jU7JLciGOb8_-9nIgISudQAbO255IB5HLcgHhyphenhyphen0QiELX8ZX7GFIrg-zvTePS0GK1o6V3C2xAILeLDNqGTox_EI2yz0n4b7M1mtU/s400/020420111092.jpg) |
Primer desvío hacia Peña Partida (todavía muchos kms por delante) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcUSWy_P_K3U-IM85jtpGz8PjRo28991uz-zun2S04wM0HNlhVymMkRfhmbPVhu7t53xj7LABixnx_j-smKx_dEClV5P04rh16JSZlpTHFD5AFxkaBRrp7yE4Qhjz_mWrzBSubv5oXO8c/s640/020420111094.jpg) |
Cruzando el puente del río Genil |
Bajamos ahora un desnivel importante en unos minutos hasta llegar al río Genil y ahora empieza la tortuosa Subida de los Presidiaros", un tramo que nos hace sudar de lo lindo, ya que en 1 hora y muy poco salvamos un desnivel de algo más de 500 metros, una pasada. Menuda marcha rompe piernas. Conforme ascendemos nos damos cuenta del desnivel real que libramos porque, entre otras cosas, enfocamos a la Vereda de la Estrella desde la altura y es increíble lo bien delimitada pero diminuta que se divisa desde aquí. Unas fotos, algo de aprovisionamiento y seguimos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHk6RFUuKOy9NDXoVUunRChcFjlsI-Kif9p56rwP7-9nHStsOeHXaIv07GKg7_HkuTFoziPIeRA5SBc4u0odysBlNmHE1NbGJR-8T8KPwJeOBNFUlJVmWJhXPLOsb5j7REWgc8i9PFhyphenhyphenE/s400/020420111123.jpg) |
Al fondo en todo lo bajo la Vereda de la Estrella |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivggco-vKEFHYWbg_RQOhcH0J6djzNuO4rNk31vRpIXNNOuj0DztNsJmT9IfWS9pv226Dhp2ROimIzngd903u3toZX0t6NA92JyT_i0C286CuQBtwKLQa3nlwUqXjst-a6sAg8xVYvWyw/s400/020420111099.jpg) |
Ascendiendo por la subida de los Presidarios (muy dura) |
Por el camino nos encontramos sólo a dos persona en todo lo que resta de trayecto, con lo que parece ser que pocos lo intentan, pero es entendible en parte. Una mujer que se vuelve porque no se ve con fuerzas y un señor que nos indica más tarde que vamos bien y que debemos abandonar el sendero que llevamos hacia la izquierda, al otro lado de la montaña donde discurre otro barranco y un arroyo que más tarde veremos. Así nos adentramos en un bosque de pinos y vamos pasando por algunas zonas para foto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGbPdhbVr0IBpbMVcSmhUsTETCgqWNSCUELFfn9ElVj3613nhnZOF476f1A8pYQzzRks2SSnjnCZmMyRy2zY9IFCiXIxUMJJVJPlLxlGnBpxr4gkuLqsUhaYGH7feR9zRnHV-h-rdXrQw/s400/020420111116.jpg) |
Hacia la zona nevada que vemos a lo lejos, allí vamos!!
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhqcD0ZcFHw__fDKEdn46mEwTAfItbWNTSmooPpcQvn8iDXB8hNbJMjfEa18IMCgufLKTdK1QX_ajbtjw4MFsJWJvflHdT9q_xw-Q7ZLQyw82dXurNpmeen_x9rS45qpHJDdC9h2Jst8E/s400/020420111114.jpg) |
Reponiendo fuerzas.... |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdLcarpOp5O2rV4UglFUAJzq1dWqWV2y9jduWJi68E4pgjys-B366qcWxkaG4fJa3-30Psn_koLNzdUZGesVcQVESCVMlWOkISHD_jwaUdS3m3uK1TCLpsXU3MyZjzObGTasnoWnGnLJ4/s640/020420111132.jpg) |
Por esta vertiente vemos perfectamente la panorámica de los 3 miles (Mulhacén, Alcazaba, Veleta...) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjImP2QfWwnUfNdhR9ddh1DpcS-98tqGqODKU-hTqU1rJMsNKPWrGK9fnHTS8P4uCdQegHXowXXMcAS5LgwoN2S8VaxxCtp8h6GAVZUHtf40t0vWjTY35kNdSoKULaAPjxJzunrn9nw92Y/s640/020420111138.jpg) |
Me siento diminuto!!!!!!! ¿Me véis? |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuA-x798LPDYnsRZZ43GkzUCqZwsj06pbxXAWvCeccc8h0jo4Sw43KVk4YuDV7NjzYbgJpSK6T551ItrQCnmHgrX-tR6k4Ll7z6JguXqpAhjf2uzJRK6ZZgx38DuqSHfMeUtKK3SLOj-U/s640/020420111137.jpg) |
Sin palabras.... |
Ya llevamos más de dos horas de recorrido y nos vamos acercando a un nuevo cruce donde nos señala la dirección de Peña Partida a sólo 6 kilómetros y otras direcciones que pasan por el sendero de gran recorrido Sulayr, refugio “El Calvario” y “Casas de la Hortichuela”. Continuamos hacia nuestro destino y de nuevo volvemos a descender hacia el río Vadillos, que es el más bonito de todos. Hasta llegar a él hacemos al menos 2 kilómetros y cruzamos a la otra vertiente de la montaña, siempre hacia la izquierda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8YmCNHaCx3l7UdSUQJ_W1H-NcvZ5wHZSXfU_ir3jUJL77YRWBaVCJpF78di8s6ACeWJ0BZKqrZ8muzZlknc9rV5WFCF9_8MCPeH9q05R-2B7vxbpeth7udOo82aGKrSMDx4_2SFE_IJ0/s400/020420111143.jpg) |
Señalización hacia Peña Partida |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje7bwOwtfIcJdUduHh0ln1sVlAz-nWP_LalezygurHBRTTRVfzOpMkjaVbuMCNdG7Nfk57pBZY86LDvyMq-2CBoDpUus-lyGWgi8ybDhBvTdN_i7sDNg8wihGQPWysthuQ-UMp2XTVv20/s400/020420111145.jpg) |
Pasando por zonas muy muy bonitas |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjB3XcMsn_I2h6dh1TmBQeD2VsCEKl9YqrEi3JCRl3XDANPHW_V_hBRJEmsnAq6fWlAw5YufCIOG3qie9rCTt3UX6KPUSfueGZHzfXfJdwLcLQKqxyOWy2-GTf32yZYQphSLr_VgsVwRS0/s640/020420111163.jpg) |
Descendiendo hacia el arroyo Vadillos |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhiMazF3n6sAYUBN6rp-F23yLfAe0haTfHOTVWSPwz8MJ7xaET1nvwCvP6cVeIsdXnbHefgg5aRDyxsAI_O4vkY_MYMXjYnQtMDROmFnO5UK7oUChD5I6Hv9j_9OyN559HPxoffNv56_4/s640/020420111172.jpg) |
Y a partir de este punto, vuelta a las temidas rampas |
A partir de este punto toca una última subida por un sendero que en sus inicios se adentra en un denso pinar para llegar en las alturas a una zona totalmente agreste y sin protección alguna, donde el viento sopla bastante fuerte e incomoda en gran medida. Al frente podemos ver las montañas nevadas, los grandes de Sierra Nevada. A partir de este momento cada paso se nota demasiado y parece interminable nuestro objetivo. El gran problema es que el tiempo se pone amenazante y son las 4 y media de la tarde, por lo que nos quedamos a sólo 1 kilómetro del refugio Peña Partida (muy a mi pesar), donde decidimos comer y rápidamente emprender la vuelta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi28Ek5acgokKGUNJPPWPxlLjWginJN1r34AGoZhyphenhyphenv1T9j4T_O_VQBk2BabitDb7qsfbjE3ETRYM_jtSZFZ1YxPu3fSI3NBbCdEp5ex9e7JY3DeJsoVdA_M3pwjV0R9QUjOWb6FpEIHXIQ/s400/020420111177.jpg) |
El cielo avecinaba tormenta al regreso |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNWiNOcPRXjqa-UdKbivvYi6x7pI9PQT_ioTdGzXAgWUxhF6gZrj3QpzHTNuUuUkV-grGY4Tqhpx8zShYDDKGU5wX3ueGvB8VO0Bu2yOlSBoUdVgbPqjyiEzLAJ_ieA4zcHNJIYLbVwdU/s400/020420111182.jpg) |
Refugio para animales y el que lo pudiera necesitar |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk0mhUimsEqUOr5OmBCD7WOso4HUPD_D8AySW4DijYYBlvr4PGMapr9TfHjNemWbX-TULZXPGQd-CqmeGhL2wiRKSJ9cn2FPhG_ct3F3d14SSouRlWVzK9jBeYuuEVgX0kv7ewPL454L4/s400/020420111189.jpg) |
Paramos a comer entre unas piedras que poco aire restaban |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj28K5sDskHQ6nrd9D-yKPnSMkXCTqBomu6yndWZVoCS3KhbYqkU61lfsQU-THM2luy30RNeTrov39_KofEGIfmuYo9ME4uucOPJER8loe-PZd3paTNeoD7OShZRqxcz_ERti9limgd2g0/s400/020420111188.jpg) |
Arriba queda el Refugio Peña Partida (alrededor de 2450 mts.) |
Decir que volvimos muy rápido por el mismo camino y conseguimos llegar con luz del día, a las 8 de la tarde o algo antes.
Total 27 kilómetros, un desnivel desde los 1180 mts. hasta los 2350 mts. y un tiempo de 8 horas y 20 minutos, incluidas paradas para fotos, comida y descansos intermedios.
No podemos decir que hemos completado la ruta, por muy poco, sin embargo, estamos muy satisfechos de haber realizado todo este recorrido. Otra vez será, aunque la próxima partiremos más temprano y estaremos mejor física y psicológicamente.
Un saludo,
Felicidades pareja, que pedazo blog y que chulas las fotos, esta super divertido. Ya estoy esperando ver la siguiente aventura, a ver si hay suerte y convenzo a Carmen para acompañaros en una.
ResponderEliminarUn abrazo.
Eladio